Envíos gratis a toda la península a partir de 50€ *** Atención al cliente en: Info@barbazul.com

4 Escapadas primavera 2018 + 3 Viajes (sólo 'frikis')

Hay muchos tipos de turista. Está ese planificador nato, que con 8 meses de antelación ya sabe dónde va a ir, ha comprado los billetes y tiene hechas las reservas de todos los restaurantes.

Pero también está es ese otro al que la primavera y el solecito le pilló absorto en su particular universo paralelo, devorando sin piedad la última temporada de Juego de Tronos y, por supuesto, sin la menor noción de dónde pasar las vacaciones (porque, como todo el mundo sabe, "se acerca el invierno").

Si este es tu caso, atento, porque en Barbazul tenemos la solución para que salgas de casa a vivir en tus propias carnes tus series, libros y películas favoritas en los lugares dónde se ambientan. ¿Te apuntas?

Escapada #1. Viajando por Poniente

Es inevitable, Juego de Tronos nos chifla a casi todos los seriéfilos.

Por eso, no es raro descubrir que algunas de las localizaciones de la serie están multiplicando sus visitantes gracias a la publicidad gratuita que les está dando la serie más exitosa de los últimos años.

Seguir los pasos de Daenerys Targaryen, Jon Nieve o Tyrion Lannister implica dar una auténtica vuelta al mundo que te llevará desde Escocia a Malta, Irlanda del Norte, Islandia, Croacia y Marruecos.

Dependiendo de la parte de Poniente o de Essos que visites, tendrás que moverte de un continente a otro: Essaouira, en la costa de Marruecos, sirvió para recrear Astapor, Dubrovnik, en Croacia, ha dado forma a Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, y los gélidos páramos de Islandia, por supuesto, sirven para recrear a la perfección las tierras de Más allá del Muro.

Pero ojo, porque gracias a la última temporada no tenemos que irnos tan lejos para vivir Juego de Tronos: el reino sureño de Dorne ha sido representado en muchas localizaciones andaluzas, entre las que destacan las preciosas salas y jardines del Alcázar de Sevilla.

Escapada #2. Viajeros musicales

La música también despierta pasiones, y no son pocos los melómanos que se pasean por el planeta buscando los rastros de sus ídolos desaparecidos. 

Por supuesto, dependerá mucho de tus gustos musicales el interés que te despierte un lugar u otro, pero las opciones son infinitas.

Por ejemplo, el turista beatlemaniaco irá a muchos de los sitios en los que los Beatles vivieron o tocaron -entre ellos, el famoso Cavern Club en Liverpool o Abbey Road en Londres-, los fans de The Doors no pueden dejar de visitar la mítica tumba de Jim Morrison en el cementerio de Pére Lachaise en Paris y los fans de Elvis tendrán la visita a Graceland como un punto imprescindible de su viaje a los EEUU.

Escapada #3. Tras las huellas de Harry Potter

Muchos de los impresionantes escenarios de Harry Potter son maquetas (puedes visitar la increíble maqueta de Hogwarts en los estudios de Warner en Londres).

Pero si le echas imaginación (y un poco de magia) podrás disfrutar como un niño en el castillo de Alnwick (dónde se rodaron algunas escenas de Hogwarts) o en el Anden 9 y 3/4 de la estación King's Cross de Londres.

Y si lo tuyo con Harry roza la obsesión, ¡siempre podrás apuntarte a un tour de 9 días por Inglaterra basado en las películas de Harry Potter o a una auténtica escuela de magia en Polonia!

Escapada #4. Buscando a la princesa Leia

Otra saga que levanta auténticas pasiones es sin duda la de la Guerra de las Galaxias.

En sus 6 entregas (algunos se quedarán solo con las 3 originales) los héroes recorrieron desde paisajes desérticos hasta planetas helados que, por supuesto, fueron grabados en las localizaciones más dispares.

Las más míticas y reconocibles, y que son visitadas cada año por miles de fans, son las casas  y desiertos del planeta Tatooine que se encuentran en Túnez.

Pero, ¡oh sorpresa!, ¿sabes que tienes un pedacito de Star Wars más cerca de lo que parece?

Efectivamente, la plaza de España de Sevilla es perfectamente reconocible en el Episodio II de la saga como una parte de la capital del planeta Naboo (mundo natal de la princesa Amidala).

 

Viaje #5. El Japón de los 'otakus'

Japón es la meca mundial de todo lo friki y raruno. Por eso es un destino que alucinará a todos aquellos amantes de la cultura más pop y underground: mangakas, otakus, aficionados a la robótica y a las nuevas tecnologías...

Dentro de Japón, el destino por excelencia es Tokio, un microcosmos futurista en el que te encontrarás de todo.

Allí podrás visitar Mandarake, la tienda de manga más grande del mundo, en la que encontrarás cómics, disfraces y objetos frikis de todo tipo, Super Potato, un megaemporio de videojuegos en los que incluso podrás encontrar antediluvianos cartuchos de las primeras Nintendo, o un Maid Café, esos extraños cafés atendidos por señoritas ataviadas como heroínas de tu anime preferido.

Viaje #6. Visita Hobbiton en Nueva Zelanda

En la Wikipedia anglosajona hablan del Tolkien Tourism para definir el turismo que reciben los lugares relacionados con las películas de 'El Señor de los Anillos' y 'El Hobbit'.

Como seguro que ya sabías, Nueva Zelanda es el escenario principal de estos filmes y allí puede visitarse incluso la aldea ficticia de Hobbiton.

Aunque lo realmente espectacular deben ser los fantásticos valles y montañas que vimos recreados en la gran pantalla.

La Wikipedia también extiende este tipo de turismo a Bloemfontein (Sudáfrica), lugar de nacimiento de J.R.R. Tolkien, y a Oxford y Birmingham, ciudades inglesas en las que el escritor vivió e impartió clases.

Viaje #7. Turismo geek en Silicon Valley: visita el garaje de Jobs

Si eres un auténtico friki -es decir, un loco de los ordenadores y las nuevas tecnologías-, seguro que sabes cuál es tu meca mundial: efectivamente, Silicon Valley atrae a miles de visitantes cada año, que vagan por la bahía de San Francisco empapándose del sueño emprendedor tecnológico americano en la Universidad de Stanford y en las sedes de gigantes como Google o Apple.

Allí podrás pasear libremente por los campus, pero entrar en sus sedes es un poco más complicado (necesitas que alguien de la propia compañía te invite a hacerlo).

Eso sí, siempre podrás darte una visita por delante del famoso garaje donde Steve Jobs inició la aventura de Apple, que ha sido recientemente protegido como 'Historic Site'.

¿Te ha gustado? Descubre Barbazul, nuestra tienda de cosmética orgánica y artesana para hombres exigentes y goza cuidándote.

Tenemos verdaderas maravillas y pequeños placeres para el cuidado personal masculino.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →



Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados