No, no son lo mismo, son dos productos para barba diferentes y no debemos confundir el bálsamo para barba con el aceite para barba.
En principio la función de uno y otro pudiera parecer similar, pero hay ciertos matices de fondo que debes tener en cuenta a la hora de decantarte por un bálsamo o por un aceite de barba.
Te explicamos todas las diferencias para que puedas decidir cual te conviene más, dependiendo de tu tipo de barba (y de sus necesidades).
¿Bálsamo para barba o aceite para barba?
Como verás más adelante, la textura y fluidez de un bálsamo es muy diferente a la de un aceite para barba, y este factor es determinante, pues lleva asociado una serie de aspectos que harán que sean más recomendables unos u otros dependiendo de tu tipo de barba y del efecto que persigas.
Por ejemplo, el tipo de vello facial, la tipología de tu barba, o mejor dicho su longitud, puede hacer más recomendable el uso de uno frente a otro.
Pero como siempre, ... no todo es el tamaño, ... hay más diferencias y matices que es importante que conozcas para finalmente, decantarte entre un bálsamo o un aceite para barba.
BALSAMO PARA BARBA
La textura del bálsamo para barba es más densa, más viscosa, lo que implica que necesite un extendido más enérgico en nuestras manos, consiguiendo un cierto calor que lo volverá más manejable (y mejor sensación al repartirlo por nuestra barba y rostro).
Por otro lado, el bálsamo para barba tiene una componente de fijación que no tiene el aceite. Este componente fijador nos dará prestancia a la barba, hará que sea más moldeable y aportará grosor y densidad al conjunto de la barba para que podamos dominar esas barbas rebeldes.
La base del bálsamo es altamente recomendable que se componga a partir de productos naturales, como la cera de abeja o la manteca de karité. Debemos huir de las bases artificiales, a la larga pueden provocar irritaciones y sequedad tanto en el vello facial como en la piel de tu rostro.
En los bálsamos la función hidratante se potencia con la incorporación de los ingredientes oleicos que acompañan a la base, generalmente aceites de jojoba o coco, aportando la hidratación extra necesaria que no alcanza a suministrar la propia base.
A la hora de seguir un ritual para la aplicación del bálsamo, cada uno tiene el suyo propio, no existen reglas fijas, lo que si es cierto es que si nos decantamos por bálsamo para barba, deberemos centrarnos en el vello sin incidir en exceso en llegar hasta la piel.
¿BARBA LARGA?
No lo dudes, lo tuyo es el bálsamo para barba. Si tu gran barba tiene ya una longitud respetable (a partir de 3 cm.), apuesta por un bálsamo para barba que le aporte esa densidad, manejabilidad, prestancia y fijación que ella necesita.
ACEITE PARA BARBA
Los aceites están indicados para todo tipo de barbas independiente de su longitud y densidad. Su textura es mucho más fluida que los bálsamos y por tanto su velocidad de absorción es mucho más rápida, por lo que ante necesidad urgente de hidratación (esos insoportables picores recurrentes) un aceite para barba te procurará alivio inmediato.
Al igual que sucede con los bálsamos, los mejores aceites para barba tienen en su composición aceites esenciales de diferentes ingredientes naturales.
Estos aceites esenciales te aportarán un extra de hidratación tanto a tu vello facial (con lo que conseguirás una suavidad inmediata) como a la piel debajo de él.
Los nutrientes naturales además nutrirán tu vello facial desde la propia raíz de tu vello facial, para que en todo momento tengas una barba sana y saludable. Un buen aceite para barba entre sus ingredientes siempre tendrá nutrientes (y en algunos casos vitaminas) que aportarán a tu barba los elementos y alimentos naturales necesarios para que además de lucir fuerte y vigorosa luzca saludable.
ACEITE PARA BARBA. ¿Cómo lo uso?
Extiende unas gotas de aceite de barba sobre tus manos y aplícalo sobre tu barba acompañado de un suave masaje que profundice hasta llegar a la piel de tu rostro, es importante que el aceite llegue hasta tu piel y a la raíz del vello facial permitiendo que los nutrientes y vitaminas alcancen la raíz del folículo piloso.
Una vez extendido, peina tu barba con un peine para barba de resina antiestático que terminará de repartir el aceite y aportará el brillo final. Ten en cuenta que tanto el aceite como el bálsamo para barba suelen desprender aromas interesantes e intensos que aportan personalidad y presencia, y aunque es algo secundario, debes sentirte cómodo con ellos.
Seguro que tienes más de una duda ... ¿Se pueden usar ambos?... ¿Es mejor usar uno por la noche y otro por la mañana?..., si es así, en Barbazul estamos encantados de ayudarte a mejorar (si cabe) esa magnífica barba ;).