Envíos gratis a toda la península a partir de 50€ *** Atención al cliente en: Info@barbazul.com

¿Bacterias en mi barba?: No, gracias

El 'agravio' ocurrió la semana pasada: barbudos de medio mundo fuimos comparados con la taza de un retrete (así, como lo lees) . Un estudio, denominado literalmente 'Beards are as dirty as toilets', metía el dedo en la llaga anunciando que "las barbas tupidas acumulan cerca de 20.000 bacterias", una cifra aparentemente similar a la de las presentes en las mencionadas tapas del váter.

No vamos nosotros a llevar la contraria a los señores científicos, ni mucho menos, pero tampoco vamos a quedarnos callados mientras nos comparan con la materia fecal (una metáfora nada elegante, por cierto). Para empezar porque, en palabras de Chuck Gerba, profesor de microbiología de la Universidad de Arizona, “cuando hablamos de gérmenes, no hay muchas cosas más limpias que el asiento del váter”. Sí, la comparativa es muy efectista (todos arrugamos la nariz cuando nos toca sentarnos en un váter que no es el nuestro), pero exagerada: precisamente el repelús que nos provocan los retretes nos ha hecho ser mucho más estrictos con la limpieza de esta parte del baño (que por cierto, sólo entra en contacto con una de las partes más protegidas de nuestro cuerpo -y por ende, limpias-, el trasero). Y es que, las tazas del váter son algo así como un edén de la limpieza si las comparamos con, por ejemplo, teléfonos móviles (tienen 18 veces más bacterias, y la cosa se agrava si son táctiles), teclados de ordenador (¿cuándo fue la última vez que limpiaste el tuyo?), pasamanos o botones de ascensor.

Dicho lo dicho, es cierto que una barba tupida exige una rutina de higiene cuidada para mantenerse siempre limpia, y precisamente por eso (entre otras cosas) hemos montado nuestra tienda, Barbazul: ninguna bacteria debería impedir a un hombre disfrutar de uno de los atributos masculinos por excelencia. Toma nota de nuestros consejos para mantenerla siempre impecable -y libre de malos bichos- ; )

   

1) Procura no llevarte las manos a la barba:

Aunque en el estudio de la discordia se alude (de forma un tanto grotesca) a las posaderas y a lo que pasa por ellas como foco de bacterias, lo cierto es que en nuestro cuerpo no hay nada más sucio que nuestras inocentes manos. Piénsalo, es puro sentido común: son ellas (y no tu trasero) las que cada segundo entran en contacto con potenciales agentes infecciosos. Así que, a parte de lavártelas un promedio de 3 o 4 veces al día, hazte un favor y trata de no tocarte (tanto) la barba con ellas. El gesto puede quedar muy interesante, pero no es nada higiénico (tampoco lo es tocarse la cara).

jabon-barba-oak-beard-wash

2) Lava tu barba tupida con un jabón específico a diario:

Si tienes una barba muy tupida, debes extremar su limpieza. Nuestro consejo es que te la laves a diario (si es corta bastará con hacerlo cada dos días) con un jabón específico, como esta maravilla (recién llegada a nuestra tienda) de OAK, que también te servirá para lavarte la cara (elaborado con ingredientes orgánicos, contiene aceites de vetiver y pomelo que fortalecen el pelo facial y ofrecen una sensación de frescor) o el siempre funcional e infalible jabón para barba del Dr K Soap (contiene Pro-vitamina B5 (pantenol), glicerina para atrapar la humedad del cabello y aceite esencial de lima para aportar brillo).

 
Utiliza un aceite para barba

 3) Utiliza un aceite para barba:

Este paso no es estrictamente imprescindible para tener una barba limpia, pero sí lo es para lucir una resplandeciente. El aceite para barba no sólo te aportará una sensación de limpieza sensacional gracias a sus aromas naturales (créenos, te van a repetir eso de "¡qué bien hueles!"), además ganarás en brillo y nutrición. Un consejo, prueba esta joya de Captain Fawcett (contiene aceites esenciales de incienso, arce, musgo de roble, hojas frescas de tabaco y vainilla amaderada): vas a gozar.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →



Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados